Resumen BARROCO
INSTRUMENTOS Y MÚSICA
INSTRUMENTAL
El Barroco musical comenzó hacia 1600 (aparecieron las
primeras óperas) y terminó con la muerte de Bach (1750). La música sacra siguió
escuchándose en iglesias y catedrales, pero al mismo tiempo surgieron
conciertos y representaciones teatrales abiertos a quienes podían pagar una
entrada.
Un cambio muy importante para la música fue la aparición de
los primeros lutieres (artesanos que construyeron instrumentos de una perfección
hasta entonces desconocida). El más célebre de todos fue ANTONIO STRADIVARI.
La calidad de estos instrumentos facilitó el desarrollo de la música instrumental y el nacimiento de las formas más importantes de la música culta:
- · El concierto. Pieza orquestal que busca el contraste entre ujo o varios instrumentos y toda la orquesta.
- · La suite. Sucesión de danzas de carácter contrapuesto y con distintos ritmos
- · La sonata. Pieza Interpretada por uno o varios instrumentos que consta de cuatro partes contrastes: lenta / rápida / lenta / rápida.
MÚSICA VOCAL
Los músicos del Barroco volvieron a la monodia (una sola línea
melódica).
Este principio lo aplicaron a todo tipo de compisiciones.
- A la música profana. la ópera (teatro donde los personajes cantan acompañados de música clásica) nacida en Italia a principios del s. XVII, se extendió por Europa. Se construyeron teatros de óperas en las ciudades importantes y surgieron grandes cantantes, admirados por el público.
- A la música sacra. la relacion de la música con la religión se mantuvo y los los grandes compositores barrocos ( Vivaldi, Händel o Bach) escribieron canatas, pasiones y oratorios.(Se asemejan a la ópera, aunque su temática es religiosa y no se representaban en teatros, sino en las iglesias y catedrales).
Johann Sebastian Bach Minueto
Georg Friedrich Händel Fragmento "El Mesías"
SI OS GUSTA Y QUERÉIS ESCUCHARLA COMPLETA:
Antonio Vivaldi Las Cuatro Estaciones
"La Primavera"
SI OS GUSTA Y QUERÉIS ESCUCHARLA COMPLETA:
ACTIVIDADES BARROCO
1. Une a estos personajes con su época correspondiente.
Vivaldi - Barroco (Cuatro Estaciones)
Alfonso X - Edad Media ( Cantigas a la virgen)
Palestrina - Renacimiento (Motetes)
Bach - Barroco (Minueto)
J. del Encina - Renacimiento (Santus)
2. INVESTIGA: la vida cotidiana de un genio
a. Nació en el mismo año y ciudad que Gutenberg, el inventor de la imprenta. Falsa
b. Se casó dos veces y tuvo un total de 20 hijos.Verdadera.
c. Procesaba la religión protestante. Verdadera
d. Es famoso sobre todo por sus óperas La flauta Mágica y Rigoletto. Falsa
e. Los instrumentos que tocaba habitualmente eran el piano y la flauta travesera. Falsa
f. Murió a los 65 años de edad. Verdadera
AUTOEVALUACIÓN
d. ¿Qué razón tuvo el papa para pensar que debía prohibir la polifonía en las iglesias?
La razón fue que escuchar polifonía distraía la atención de los
fieles durante la liturgia. Por ello solo se permitieron dos instrumentos: el órgano y el arpa
e. ¿En que época aparecieron los lutieres? ¿Cuál fue el
lutier más nombrado?
En el barroco. El lutier más nombrado fue Antonio Stradivari
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario